
Requisitos para la actualización a identificación única del talento humano de salud (RETHUS)
Este trámite es para Profesionales que hayan perdido o se haya deteriorado la tarjeta profesional expedida antes del 27 de abril de 2015 por el: Ministerio Salud y Protección Social - Secretarias Distritales de Salud - Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia.
Nota: Este procedimiento no genera la expedición de la tarjeta ReTHUS. En caso de precisar la tarjeta es necesario hacer el procedimiento como si fuera primera vez.
Verfique con la siguiente lista que cuenta con toda la información necesaria antes de diligenciar el formulario.
- Denuncia por pérdida o robo. En caso de deterioro, enviar la tarjeta física a la sede del CNQFC en Bogotá Carrera 16 no. 31a - 30 y enviar el soporte del envío.
- Documento de identificación al 150% anverso/reverso en la misma hoja ya sea cédula de ciudadanía, cédula de extranjera según el caso.
- Diploma del pregrado.
- Acta de grado del pregrado.
- Foto 3 X 4 de frente, fondo blanco a color actualizada en formato JPG. (DE NO CUMPLIR LAS ESPECIFICACIONES, SERÁ DEVUELTA LA SOLICITUD)
- "Resolución de autorización de ejercicio" (Para los profesionales que registraron el diploma ante el Ministerio de Salud antes del año 1994 o ante alguna Secretaria de Salud antes del 27 de abril del 2015).
En este caso la fecha de inscripción al ReTHUS será la fecha de la Resolución de no contar con este documento, la fecha de inscripción seguirá siendo la fecha de la tarjeta profesional). - Resolución de convalidación del título expedida por el Ministerio de Educación Nacional en formato PDF. (Para Extranjeros)
OTROS ESTUDIOS: Si posee títulos de POSGRADO siempre y cuando se encuentren tipificados por el SNIES dentro del área de conocimiento de ciencias de la salud. Consultar: https://snies.mineducacion.gov.co/consultasnies/programa
- Diploma y Acta de Grado por cada posgrado obtenido en formato PDF.